La Universidad de Desarrollo Sustentable

Conoce los pilares que forjan nuestro futuro.

Nuestras Autoridades

Lidia Miró Montes

Presidenta del Consejo Administrativo

Oscar Nagy Miró

Rector

Jorge Daniel Zarate Gómez

Rector Adjunto y Vicerrector

Miguel Nagy Miró

Secretario General y Director Administrativo y Financiero

Guillermo Nagy Miró

Director Académico y Director de Informática

Maximiliano Esteban Viera Torres

Secretario Ejecutivo

Marlene Celeste Campuzano Rotela

Jefa del departamento de gestión administrativa

María Lourdes Rolón Jara

Coordinadora de Bienestar Institucional

¡Estudia con nosotros!

Forma parte de una institución reconocida por la formación integral de futuros líderes.

La Universidad de Desarrollo Sustentable es una Universidad Cristiana que nace a partir de los proyectos y patrocinio de la Fundación Génesis, comprometida con una educación que transforma.

Nuestra metodología se basa en el aprendizaje práctico, la investigación de vanguardia y una conexión profunda con las necesidades de la sociedad y el planeta, preparando profesionales con propósito.

Directivos de la UDS
Nuestros Pilares Institucionales

Calidad

La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. Para lograr un sistema exitoso de gestión de calidad es fundamental alcanzar la madurez del sistema de calidad mediante una CULTURA DE CALIDAD en la organización.

Ética

La UDS es una universidad dedicada a la creación, promoción y difusión de las mejores prácticas en ética empresarial, responsabilidad socializar corporativa, lucha contra la corrupción y sustentabilidad.

Sustentabilidad

Nos preocupamos por las generaciones futuras, respetamos los recursos del presente.

Entusiasmo

No importa lo cuidadosamente que planifiques tus metas; jamás serán otra cosa que castillos en el aire a menos que las persigas con gusto.

Nuestros Pilares

Compromiso con la Excelencia y la Innovación

Estos son los principios que guían nuestra misión educativa.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS a través de una formación integral que comprenda sólidos conocimientos, valores cristianos, competencias y habilidades profesionales en un contexto armonioso, de respeto, de compromiso y de responsabilidad social.

ESTRATEGIAS DE LA UDS

Planificación de programas académicos con métodos y herramientas de vanguardia.

  • Considera a toda la realidad actual incorporando aspectos naturales, sociales, económicos, políticos y culturales de manera integral, no sectorial.
  • Toma en cuenta la realidad nacional dentro del contexto internacional con énfasis en las condiciones locales, considerándola en una proyección de tiempo hecha a corto, mediano y muy especialmente a largo plazo.
  • Selecciona en sus aplicaciones académicas la tecnología apropiada con enfoque de sustentabilidad en función de las características ambientales y culturales donde se encuentra inserta la empresa u organización.