La Especialización en Didáctica Universitaria se presenta como una respuesta estratégica e imperativa de nuestra institución ante las necesidades y desafíos que enfrenta la educación superior en Paraguay y en la región. Su desarrollo se fundamenta en un análisis profundo de la realidad educativa, social y económica, buscando contribuir activamente al progreso del país mediante la formación de profesionales docentes altamente cualificados, capaces de innovar y adaptarse a los nuevos escenarios educativos, particularmente en la modalidad a distancia.
Al finalizar el programa, el especialista habrá desarrollado conocimientos, destrezas y actitudes para desempeñarse en educación superior:
Diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje presenciales con enfoque innovador y reflexivo.
Comprender y aplicar teorías pedagógicas y fundamentos de la didáctica universitaria, reconociendo paradigmas contemporáneos del aprendizaje.
Planificar currículos, definiendo objetivos, contenidos y estrategias coherentes con los fines formativos.
Aplicar metodologías activas como Aprendizaje Basado en Problemas, Proyectos, estudio de casos y aula invertida, fomentando participación y autonomía del estudiante.
Evaluar aprendizajes mediante instrumentos adecuados, rúbricas y retroalimentación efectiva orientada al mejoramiento continuo.
El egresado estará preparado para ejercer funciones como:
Docente universitario, aplicando metodologías innovadoras y estrategias didácticas activas en distintas áreas del conocimiento.
Coordinador o gestor académico, participando en el diseño, implementación y evaluación de programas educativos y planes de estudio.
Asesor pedagógico o capacitador, orientando a otros profesionales en el desarrollo de competencias docentes y el uso de recursos tecnológicos para la enseñanza.
Investigador educativo, realizando estudios sobre procesos de enseñanza-aprendizaje, innovación pedagógica y mejora continua de la calidad educativa.
Asimismo, podrá colaborar en proyectos de formación docente, desarrollo curricular e integración de tecnologías educativas, contribuyendo al fortalecimiento de la educación superior y al perfeccionamiento de las prácticas pedagógicas.
--