La Licenciatura en Comercio Internacional forma profesionales capaces de planificar y gestionar operaciones de comercio exterior con enfoque en sustentabilidad, integrando las dimensiones económica, social y ambiental. Sus egresados analizan entornos económicos, políticos y legales para tomar decisiones estratégicas y aplicar estrategias internacionales que impulsen la expansión de negocios, optimicen la cadena de valor global y gestionen proveedores y distribuidores en distintos países.
- Aplicar herramientas de gestión que integren las dimensiones
ambiental, económica y social de la sustentabilidad en la planificación,
gestión y control de las operaciones de comercio internacional y en
sectores relacionados.
- Analizar, procesar y sintetizar información compleja del entorno
económico, político, social y legal a nivel nacional e internacional para la
toma de decisiones estratégicas en operaciones de comercio
internacional.
- Aplicar estrategias de comercio internacional adaptadas a las
necesidades de las organizaciones y a las características de los
productos y/o servicios, fundamentándose en las teorías científicas y las
mejores prácticas del área.
El egresado de la Carrera de Licenciatura en Comercio Internacional estará
capacitado para desempeñarse en diversos sectores del ámbito público y
privado, con conocimientos especializados en comercio, logística, finanzas y
negociación internacional. Su formación integral le permitirá asumir roles
técnicos, de gestión, de asesoramiento y de liderazgo, contribuyendo a la
expansión internacional, la eficiencia de las operaciones transfronterizas
optimizando la cadena de valor internacional, gestionando proveedores y
distribuidores en diferentes países, garantizando eficiencias en los procesos.
--